Mostrando entradas con la etiqueta Majorero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Majorero. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de agosto de 2010

EBOOK de 'La Isla de Fuerteventura'

Últimamente se habla mucho de libros electrónicos, estos denominados eBooks que tanto han revolucionado el mercado de libros y la manera de leer. Y como la (r)evolución no se puede detener, nosotros también nos hemos adaptado a las nuevas tecnologías.

Acabamos de publicar nuestro primer libro electrónico (eBook). Es una edición solo en español (pronto será disponible también en inglés, alemán, italiano, francés, ect.) y actualizada al día de hoy. Se puede leer en cualquier lector de libros electrónicos (salvo el iPad, que aún estamos trabajando en la conversión y tarda algunos días más en salir), además en ordenadores, tanto PCs como Macs y portátiles, y cualquier otro dispositivo que reconoce el formato PDF.

(portada)

El libro es una mezcla entre guía turística y recopilación de la historia de la isla de Fuerteventura, interesante no solo para visitantes, sino lo último en ponerse al día sobre la historia, los tesoros y secretos que albergua la tierra majorera.

Pudiera contaros mucho más, de los cientos de kilómetros que sorprendentemente se han sumado cruzando la isla en la busca de los mejores sitios y más interesantes temas, de las miles de fotos que sacamos de los tan diversos rincones de la isla o de las interminables horas que hemos sentado delante de la pantalla tecleando los textos y diseñando las páginas. Pero no quiero aburriros, finalmente nos ha gustado editar esta casi 'obra de arte'. Me atrevo decir que es única, igual que nuestra isla, nuestro hogar, nuestro destino.

Para todo lo demás os dejo el vínculo para echar un vistazo, para que podaís opinar vosotros mismos y descargároslo al instante. Únicamente os pido un favor: si os gusta el libro compartid el vínculo con l@s amig@s y conocid@s de l@s cuales pensaís que l@s pudiera interesar, si no os gusta - por favor también. Solo así tendremos la recompensa para nuestro trabajo de los últimos tres años.

El libro electrónico se llama La Isla de Fuerteventura, edición 2.010 en español, ISBN 978-1-4461-6971-1, publicado en la editorial LULU.com POD
(http://www.lulu.com/product/ebook/la-isla-de-fuerteventura---edici%C3%B3n-espa%C3%B1ola/12440452)
y el vínculo os envía directamente al distribuidor oficial, la editorial online LULU.com. (clic abre ventana nueva)
Allí también se puede ojear algunas páginas cliqueando sobre 'vista previa'. Esperamos que os guste.

(contraportada)

Mientras tanto
, nosotros vamos a por el segundo !


miércoles, 3 de diciembre de 2008

Vuelven a regentar los Reyes Mahos

Se acercan las fiestas navideñas, el salto del año y la celebración del viaje dádiva de los Reyes Magos. Costumbres que han sido adaptadas de la sociedad dominante pasada la Edad Media hasta los tiempos modernos, actualizadas a mitad del camino hacia nuestra época. En este camino de alrededor de dos milenios se han perdido o simplemente borrado costumbres, creencias y conocimientos de civilizaciones que no han sido convenientes a los autoridades entonces dominantes y que interfirieron con la idea mundial sobre la tierra en distintas épocas de la evolución humana en europa central hasta el oriente medio.

No se sabe mucho sobre las fiestas de los antiguos moradores de la isla, cuyo dominio sobre este terreno terminó con la arribada de sus nuevos autoridades castellanos hace más de seis siglos. Suponemos que se fijaron en los ciclos celestes, parecido a muchas otras culturas antes de sus 'descubrimientos' por invasores del mundo moderno, que impusieron sus valores culturales y religiosos a la fuerza bruta. Con el paso de tiempo se quedaron en olvido las supersticiones endémicas, las culturas insólitas, las religiones individuales.

Hoy día nos fijamos en estos valores antiguos, importante parte del funcionamiento de la sociedad del pasado, intervenimos para salvar lo poco que queda de culturas ya muertas, interpretamos - o por lo menos lo intentamos - hallazgos rupestres y demás señales de vida en forma de garabatos de nuestro antepasados ancestrales para determinar sus conocimientos de la vida, del mundo, del universo.

Salvamos dibujos de pies, grabados en placas de piedras en lo alto de una montaña, en los cuales vemos e interpretamos el estatuto de una sociedad entera, tanto el comportamiento y la religión como los conocimientos de la astrología y geología de un pueblo del mundo antiguo que hemos borrado antes de ellos han podido explicarse al respeto, siendo hoy día incapaces de determinar su significado, con toda la técnica moderna de la que disponemos.

Póstumo les agradeceremos que han sido presentes en estas fechas concretas. ¿Qué hubiera pasado si la isla hubiera sido despoblada cuando los vasallos de la Corona de Castilla la sometieron bajo su dominio? ¿Si hubiesen adentrado los descubridores en spe por el territorio majorero y no hubiesen encontrado a nadie?

Ni siquiera existiese el término 'majorero'.

Saludos de Ayose y Guise.