martes, 19 de mayo de 2009

Desierto artístico


Hoy le quiero llevar al otro lado de la isla. A un lugar donde apenas se nota la civilización, donde la naturaleza predomina sobre el entorno, donde la posibilidad de encontrarse con una cabra es mayor que la de cruzarse con un ser humano: la costa oeste de la zona desértica conocida como el Istmo de La Pared, parte del Parque Natural de Jandía.

Cruzar estos cinco kilómetros saliendo desde Costa Calma y con viento fuerte de frente le va a llevar una horita. No se olvide ponerse unos zapatos cómodos, no le valen ni chanclas ni tacones.

Al contrario que Sotavento, donde las largas playas llaman la atención de cualquiera por ser una costa arenosa sin similitud alguna en el continente europeo, el lado opuesto no parece ser de la misma isla. Salvo la inmensa playa de Cofete, el resto de la costa de Barlovento es rocosa, arisca, con aguas turbulentas.





No obstante, este ambiente brilla por otras razones. Cuando se ha dejado el desierto atrás y bajado hasta la costa, pare un momento, cierre los ojos y no haga nada, solo sienta el viento dejando gotitas minúsculas sobre su rostro, escuche la melodía de las olas y respire este aire que llena la boca de sabor salino.


Cuando emprenda su caminata en este paseo marítimo natural que encuentra justo a los pies de las montañas cubiertas de arena a la altura del mar, no se olvide que ha de volver, los kilómetros en este paisaje solitario se suman fácilmente y el ambiente particular le hace perder el sentido del tiempo.






Le esperan curiosas formaciones de rocas a lo largo del camino, que parecen ser de un escenario de fantasía, absolutamente imaginario, uno de estos paisajes que suelen salir en los sueños. Los miles de años de erosión de mar y aire han esculpido formas fantásticas y grotescas, han dejado obras que parecen irreales y le hacen sentir que camina por un mundo surrealista.




Aquí algunas fotos para que pueda hacerse una idea de qué se va a encontrar, pero créame: ninguna cámara será capáz captar este impresión que el ojo humano ve en el mismo instante que el cuerpo lo siente y lo huele. La cámara solo hace fotos, que nos recuerdan estos momentos. Y más adelante, cuando revisamos las fotos, el cuerpo asocia esta imagen con lo que hemos sentido en aquel momento.


jueves, 7 de mayo de 2009

Y el mundo se colorea


A
quí les dejo un salvapantallas de las mejores puestas de sol sobre mi isla. Compilé más de 30 fotos de estos mejores momentos del ya no tan día. Una mezcla alucinante y absolutamente gratis.

Pueden descargárselo desde el Windows SkyDrive Server, en version autoinstalable (para sistemas operativas hasta WIN XP) o directamente como fichero SCR (para WIN Vista y adelante y MAC OS).

Y la dirección en el Windows Live SkyDrive Server (abre en ventana nueva):

SaLVaPaNTaLLaS


... o marcar, copiar y pegar todo lo siguiente en una nueva ventana:

http://cid-1f008c1a049a6073.skydrive.live.com/browse.aspx/P%c3%bablico/SCeeNSaVeR


Cada uno son dos ficheros:

  • scrsaverFEXE.zip.001 + .002
  • scrsaverFSCR.zip.001 + .002


Necesita haber instalado un programa de comprimir-descomprir como WINZIP, WINRAR o 7ZIP. Recomiendo 7ZIP para usuarios de Windows, es freeware y se puede descargar en www.7zip.com, o ZIPEG para usuarios de MACs OS, que se puede descargar en la misma página más abajo.

Estos programas juntan automáticamente los ficheros si hace click sobre la primera fracción (*.001). A continuación basta con ejecutarlo (.exe) o cliquearlo con la tecla derecha del ratón y elegir en el menu contextual la entrada “instalar” (.scr).


¡ Que se diviertan !

Pronto habrá más...


Si le gusta, por favor ¡recomiéndanos!

Un saludo del equipo de FUERTEVENTURABLOG



martes, 5 de mayo de 2009

Rica Tierra Majorera

.

La mayoría de las veces cuando se nombra la isla de Fuerteventura se asocia con tierra árida, vacaciones de playa y windsurf.

¿Ha dado un paseo por la isla?

En muchos lugares a lo largo de esta tierra se mantiene viva la historia de los últimos 600 años mediante la restauración y conservación de edificios emblemáticos, testigos silenciosos de aquellos tiempos.


Fascinantes las ensenadas y barrancos, justo allí donde el mar impide que se alargen aún más. Las zonas costeras de Barlovento son movimiento, interminables escenas peculiares, lugares donde respirar profundamente, mientras las largas playas de arena fina en Sotavento invitan a relajar, pasear, jugar.


Románticas y románticos encuentran los mejores momentos justo antes de anochecer, este momento en que el sol tiñe todo en un cobre bruñido, la playa, el mar y el cielo.


Hemos eternizado aquellos momentos, lugares y escenas únicas en una serie de libros. Actualmente están publicadas tres ediciones, con subtítulos en cuatro idiomas: español, inglés, alemán e italiano.


Los libros los distribuye la imprenta BUBOK en Barcelona y se pueden adquirir fácilmente a través de su página web, http://www.bubok.es/. Los libros son de tamaño aprox. 22,9 cm x 17,8 cm (ancho x alto), a todo color y cada uno contiene 52 imágenes fascinantes en un total de 58 páginas. Puede previsualizar algunas páginas en la página web de la imprenta. El envío irá directamente a su casa, viva donde viva.



Enlaces directos a los libros en español (se abren en ventanas nuevas):

título: FueRTeVeNTuRa iMPReSioNeS
http://www.bubok.com/libros/5516/FueRTeVeNTuRa-iMPReSioNeS-espanol

título: FueRTeVeNTuRa iMPReSioNeS 2
http://www.bubok.com/libros/5565/FueRTeVeNTuRa-iMPReSioNeS-2-espanol

título: FueRTeVeNTuRa iMPReSioNeS 3
http://www.bubok.com/libros/5585/FueRTeVeNTuRa-iMPReSioNeS-3-espanol


... o puede ir directamente a la página principal de BUBOK e introducir allí en el buscador la palabra "Fuerteventura".

Una nota: Como se publica a través de la imprenta BUBOK, no se puede aplicar descuento alguno. En caso de tener un vale para descuento, guárdenselo para la próxima publicación del nuevo libro sobre la historia de Fuerteventura, que será publicado por nosotros mismos. Gracias por su comprensión.

Si prefiere los libros en formato PDF, mande un correo electrónico a la siguiente seña: fuerteventura.canarias@gmail.com y le facilitaremos una cuenta bancaria en España o nuestro cuenta de PayPal (http://www.paypal.com/) si prefiere pagar con tarjeta de crédito.



A continuación le llegará un vínculo de descarga directa desde la web y la contraseña para abrir el archivo, así necesitaría un acceso al internet. Recomendamos un acceso de por lo menos ADSL3+, puesto que cada libro tiene un tamaño de alrededor 110 MB.



El precio será de 6,50 €uros cada libro, los tres en paquete a un precio de 17,00 €uros. No genera más gastos. Si solicita el envío de los tres libros en formato PDF en un disco DVD, por favor sume al precio 4,00 €uros para los gastos de envío en ámbito nacional.



Si necesita más información, no dude en contactar a través de fuerteventura.canarias@gmail.com, le responderemos en el tiempo más breve posible. Gracias por su interés.